Curso y certificación Sistemas Red Hat para administradores e ingenieros con automatización

Curso y certificación Sistemas Red Hat para administradores e ingenieros con automatización

Módulo 1: Red Hat System Administration I

  • Objetivo: Realizar tareas simples de configuración, administración y gestión del sistema operativo Red Hat Linux tras familiarizarse con los entornos Linux.
  • Duración: 65 horas
  • Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:
    • Introducción al software OpenSource y a Red Hat Enterprise Linux.
      • Documentación que ofrece el sistema operativo: man, pinfo.
      • Identificación de servicios del sistema.
      • Conceptos de redes.
      • Identificar dispositivos y sistemas de ficheros.
      • Linea de comandos.
      • Gestión de suscripciones para la actualización de software.
    • Configuración de Red Hat Linux.
      • Configuración de bash.
      • Usuarios y grupos.
      • Acceso a línea de comandos remota con SSH.
      • Configuración de hostnames y DNS.
      • Configuración de la red con nmcli.
      • Creación de enlaces entre ficheros.
    • Administración y gestión básica del sistema operativo.
      • Gestión de cuentas de usuarios locales.
      • Gestión de cuentas de grupos locales.
      • Gestión de password de usuarios.
      • Gestión de los permisos de los ficheros.
      • Gestión de procesos.
      • Envío de señales a procesos.
      • Monitorización de la actividad de los procesos.

Módulo 2: Red Hat System Administration II

  • Objetivo: Instalar y gestionar un sistema operativo Red Hat Enterprise Linux realizando tareas de administración avanzada e integrando la gestión de contenedores.
  • Duración: 85 horas
  • Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:
    • Instalación del sistema operativo Red Hat Linux.
      • El proceso de arranque de Red Hat Enterprise Linux.
      • Permisos ACLs.
      • Modos y contextos de SELinux.
      • Almacenamiento LVM.
      • Bash avanzada.
    • Configuración y gestión avanzada de Red Hat Linux
      • Configuración de cliente NFS.
      • Habilitar y monitorizar la Seguridad Avanzada con SELinux.
      • Firewall y SELinux para segurizar la red.
      • Desplegar un sistema virtual con Kickstart.
      • Running Containers.
      • Almacenamiento avanzado: stratis y VDO.
      • Troubleshooting de SELinux.

Módulo 3: Red Hat System Administration III with Ansible

  • Objetivo: Administrar en modo avanzado Sistemas Red Hat Enterprise Linux para configurar y securizar múltiples servicios del entorno del servidor basados en Ansible.
  • Duración: 85 horas
  • Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:
    • Introducción a la securización de múltiples servicios del entorno Ansible.
      • Modo de uso de Red Hat Ansible.
      • Gestión de variables y facts.
      • Automatización de las tareas de administración de Linux.
      • Simplificación de playbooks con roles.
    • Implementación de Ansible.
      • Implementación de playbooks.
      • Implementación del control de tareas.
      • Implementación de los archivos hosts gestionados.
      • Protección de la información confidencial que se utiliza en Ansible Automation Platform con Ansible Vault.
      • Resolución de problemas con Ansible.

Módulo 4: Red Hat System Management and Automation

  • Objetivo: Configurar redes avanzadas para casos de uso de servidores, utilizando Red Hat Ansible Engine para automatizar las tareas manuales de implementación y configuración que se abordan en la administración de sistemas.
  • Duración: 65 horas
  • Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:
    • • Administración de tareas – Gestión de DNS y de servidores DNS.
      • Gestión de servicios de red.
      • Gestión de la asignación de direcciones IP y DHCP.
      • Gestión de impresoras y archivos de impresión.
      • Optimización del tráfico de servidores web.
    • • Configuración mediante Red Hat Ansible Engine.
      • Configuración de la transmisión de correos electrónicos.
      • Configuración de las bases de datos SQL de MariaDB.
      • Configuración de servidores web.
      • Configuración de la agregación de enlaces.
      • Distribución del almacenamiento de red basado en archivos.
      • Acceso al almacenamiento de red basado en bloques.
Curso Linux Administrator

Curso Linux Administrator

Contenido teórico:

Módulo 1: Introducción a linux

  • Historia de Linux
  • El movimiento GNU
  • Distribuciones más importantes

Módulo 2: Instalación, configuracion y gestión de ubuntu server

  • Determinación del hardware
  • Instalación del Sistema Operativo
  • Particionado del disco duro
  • Configuración del arranque del sistema
  • Establecimiento de los niveles de ejecución, apagado y reinicio del sistema
  • Configuración de idioma, teclado, tarjeta de red
  • Instalación y gestión de paquetes
  • Configuración de la contraseña de administrador
  • Gestión de librerías compartidas
  • Paquete de herramientas Debian
  • Paquete de herramientas RPM y YUM

Módulo 3: Comandos de administración

  • Uso de la consola de comandos
  • Comandos de procesamiento de texto
  • Comandos de información del sistema
  • Comandos de gestión de procesos
  • Comandos de gestión de directorios y ficheros
  • Uso del editor Vi

Módulo 4: Gestión de dispositivos y sistemas de fichero

  • Creación de particiones y sistemas de ficheros
  • Integridad de los sistemas de ficheros
  • Montaje y desmontaje de sistemas de ficheros
  • Control de propietarios
  • Control de permisos
  • Búsqueda de información y ficheros

Modulo 5: Entornos shell y scripting

  • Personalización del entorno Shell
  • Codificación de scripts básicos
  • Personalización de scripts existentes
  • Comandos SQL

Módulo 6: Interfaces de usuario

  • Instalación y configuración de X11.
  • Instalación de un gestor de visualización.
  • Accesibilidad

Módulo 7: Tareas administrativas

  • Gestión de usuarios y grupos de usuario
  • Automatización de tareas
  • Localización e internacionalización

Módulo 8: Servicios básicos

  • Gestión del sistema horario
  • Acceso de usuarios
  • Configuración del correo electrónico
  • Gestión de las impresoras

Módulo 9: Configuración y gestión de red

  • Conceptos sobre protocolos de Internet
  • Configuración y gestión de red
  • Establecer la seguridad del Host
  • Encriptación de datos

Contenido práctico:

Laboratorios, ejercicios prácticos y proyectos asociados a los contenidos expresados en cada uno de los módulos formativos

Curso Gestión de servicios en el sistema informático

Curso Gestión de servicios en el sistema informático

Contenido teórico:

Módulo 1: Identidad

  • Azure Active Directory
  • Usuarios y grupos

Módulo 2: Gobernanza y cumplimiento

  • Suscripciones y cuentas
  • Azure Policy
  • Control de acceso basado en rol (RBAC)

Módulo 3: Administración de Azure

  • Azure Resource Manager
  • Herramientas de Azure Administrator
  • Plantillas ARM

Módulo 4: Redes virtuales

  • Virtual Networks
  • Grupos de seguridad de red
  • Azure Firewall
  • Azure DNS

Módulo 5: Conectividad entre sitios

  • Emparejamiento de redes virtuales
  • Conexiones de VPN Gateway
  • ExpressRoute y Virtual WAN

Módulo 6: Administración del tráfico

  • Enrutamiento de red y puntos de conexión
  • Azure Load Balancer
  • Azure Application Gateway

Módulo 7: Azure Storage

  • Cuentas de almacenamiento
  • Blob Storage
  • Seguridad de Storage
  • Azure Files y File Sync
  • Administración de almacenamiento

Módulo 8: Máquinas virtuales de Azure

  • Creación de máquinas virtuales
  • Disponibilidad de máquinas virtuales
  • Extensiones de máquina virtual

Módulo 9: Opciones de proceso de PaaS

  • Planes de Azure App Service
  • Azure App Service
  • Servicios de contenedor
  • Azure Kubernetes Service

Módulo 10: Protección de datos

  • Archivo y copias de seguridad de carpetas
  • Copias de seguridad de máquinas virtuales

Módulo 11: Supervisión

  • Azure Monitor
  • Alertas de Azure
  • Log Analytics
  • Network Watcher

Contenido práctico:

  • Laboratorio: Administración de identidades de Azure Active Directory (opcional)
  • Laboratorio: Administración de suscripciones y RBAC (opcional)
  • Laboratorio: Administración de la gobernanza mediante Azure Policy (opcional)
  • Laboratorio: Administración de recursos de Azure mediante plantillas de ARM (opcional)
  • Laboratorio: Administración de recursos de Azure mediante Azure PowerShell (opcional)
  • Laboratorio: Administración de recursos de Azure mediante la CLI de Azure (opcional)
  • Laboratorio: Administración de recursos de Azure mediante Azure Portal (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de redes virtuales (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de la conectividad entre sitios (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de la administración del tráfico (opcional)
  • Laboratorio: Administración de Azure Storage (opcional)
  • Laboratorio: Administración de máquinas virtuales (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de Web Apps (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de Azure Kubernetes Service (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de Azure Container Instances (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de la protección de datos (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de la supervisión (opcional)
Curso Configuring Windows Server Hybrid Advanced Services

Curso Configuring Windows Server Hybrid Advanced Services

Contenido teórico:

Módulo 1: Seguridad de Windows Server

  • Protección de cuentas de usuario de Windows Server
  • Protección de Windows Server
  • Administración de actualizaciones de Windows Server
  • Secure Windows Server DNS

Módulo 2: Implementación de soluciones de seguridad en escenarios híbridos

  • Implementación de seguridad de red de VM de IaaS de Windows Server.
  • Auditoría de la seguridad de máquinas virtuales de IaaS de Windows Server
  • Administración de las actualizaciones de Azure
  • Creación e implementación de listas de aplicaciones permitidas con controles de aplicaciones adaptables
  • Configuración del cifrado de disco de BitLocker para máquinas virtuales de IaaS de Windows
  • Implementación del seguimiento de cambios y la supervisión de la integridad de archivos para máquinas virtuales IaaS de Windows Server

Módulo 3: Implementación de alta disponibilidad

  • Introducción a los volúmenes compartidos de clúster.
  • Implementar clústeres de conmutación por error de Windows Server.
  • Implementación de la alta disponibilidad de las máquinas virtuales de Windows Server.
  • Implementación de la alta disponibilidad del servidor de archivos de Windows Server.
  • Implementación de escala y alta disponibilidad con máquinas virtuales de Windows Server.

Módulo 4: Recuperación ante desastres en Windows Server

  • Implementación de la réplica de Hyper-V
  • Proteger su infraestructura local ante desastres con Azure Site Recovery

Módulo 5: Implementación de servicios de recuperación en escenarios híbridos

  • Implementación de copia de seguridad y recuperación híbridas con Windows Server IaaS
  • Protección de la infraestructura de Azure con Azure Site Recovery
  • Protección de las máquinas virtuales con Azure Backup

Módulo 6: Actualización y migración en Windows Server

  • Migración a Active Directory Domain Services
  • Migración de cargas de trabajo de servidor de archivos mediante el servicio de migración de almacenamiento
  • Migración de roles de Windows Server

Módulo 7: Implementación de la migración en escenarios híbridos

  • Migración de instancias locales de Windows Server a máquinas virtuales de IaaS de Azure
  • Actualización y migración de máquinas virtuales de IaaS de Windows Server
  • Contenedorización y migración de aplicaciones ASP.NET a Azure App Service

Módulo 8: Servidor y supervisión de rendimiento en Windows Server

  • Supervisión del rendimiento de Windows Server
  • Administración y supervisión de registros de eventos de Windows Server
  • Implementación de auditorías y diagnósticos de Windows Server
  • Solución de problemas de Active Directory

Módulo 9: Implementación de la supervisión operativa en escenarios híbridos

  • Supervisión de instancias híbridas y máquinas virtuales de Windows Server IaaS
  • Supervisión del estado de las máquinas virtuales de Azure mediante alertas del explorador de métricas de Azure y alertas de métricas
  • Supervisión del rendimiento de las máquinas virtuales mediante Azure Monitor – VM Insights
  • Solución de problemas de redes locales e híbridas
  • Solución de problemas en máquinas virtuales con Windows Server en Azure

Contenido práctico:

  • Laboratorio: Configuración de la seguridad en Windows Server (opcional)
  • Laboratorio: Uso de Azure Security Center en escenarios híbridos (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de clústeres de conmutación por error (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de la réplica de Hyper-V y la copia de seguridad Windows Server (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de los servicios de recuperación basados en Azure (opcional)
  • Laboratorio: Migración de cargas de trabajo de Windows Server a máquinas virtuales IaaS (opcional)
  • Laboratorio: Migración de servidores de máquinas virtuales locales a máquinas virtuales IaaS (opcional)
  • Laboratorio: Supervisión y solución de problemas de Windows Server (opcional)
  • Laboratorio: Supervisión y solución de problemas de máquinas virtuales IaaS que ejecutan Windows Server (opcional)
Curso Administrator Windows Server Hybrid Core Infrastructure

Curso Administrator Windows Server Hybrid Core Infrastructure

Contenido teórico:

Módulo 1: Servicios de identidad en Windows Server

  • Introducción a AD DS
  • Administración de controladores de dominio de AD DS y roles de FSMO
  • Implementación de objetos de directiva de grupo
  • Administración de características avanzadas de AD DS

Módulo 2: Implementación de la identidad en escenarios híbridos

  • Implementación de la nube híbrida con Windows Server
  • Implementación y administración de controladores de dominio de Active Directory de IaaS de Azure en Azure

Módulo 3: Administración de Windows Server

  • Realización de la administración segura de Windows Server
  • Descripción de las herramientas de administración de Windows Server
  • Realizar la configuración posterior a la instalación de Windows Server
  • Just Enough Administration en Windows Server

Módulo 4: Facilitar la administración híbrida

  • Administración de máquinas virtuales de IaaS de Windows de forma remota
  • Administración de cargas de trabajo híbridas con Azure Arc

Módulo 5: Virtualización de Hyper-V en Windows Server

  • Configuración y administración de Hyper-V
  • Configuración y administración de máquinas virtuales de Hyper-V
  • Protección de las cargas de trabajo de Hyper-V
  • Ejecución de contenedores en Windows Server
  • Orquestación de contenedores en Windows Server con Kubernetes

Módulo 6: Implementación y configuración de máquinas virtuales de Azure

  • Planeación e implementación de máquinas virtuales de IaaS de Windows Server
  • Personalización de las imágenes de máquina virtual de IaaS de Windows Server
  • Automatización de la configuración de máquinas virtuales de IaaS de Windows Server

Módulo 7: Servicios de infraestructura de red en Windows Server

  • Implementación y administración de DHCP
  • Implementación del DNS de Windows Server
  • Implementación de la administración de direcciones IP
  • Implementación del acceso remoto

Módulo 8: Implementación de la infraestructura de red híbrida

  • Implementación de una infraestructura de red híbrida
  • Implementación de DNS para máquinas virtuales de IaaS de Windows Server
  • Implementación de direcciones IP y enrutamiento de máquinas virtuales de IaaS de Windows Server

Módulo 9: Servidores de archivos y gestión de almacenamiento en Windows Server

  • Administración de servidores de archivos de Windows Server
  • Implementación de Espacios de almacenamiento y Espacios de almacenamiento directo
  • Implementación de Desduplicación de datos de Windows Server
  • Implementación de iSCSI de Windows Server
  • Implementación de Réplica de almacenamiento de Windows Server

Módulo 10: Implementación de una infraestructura de servidor de archivos híbrido

  • Introducción a los servicios de archivos de Azure
  • Implementar Azure File Sync

Contenido práctico:

  • Laboratorio: Implementación de servicios de identidad y directiva de grupo (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de la integración entre AD DS y Azure AD (opcional)
  • Laboratorio: Administración de Windows Server (opcional)
  • Laboratorio: Uso de Windows Admin Center en escenarios híbridos (opcional)
  • Laboratorio: Implementación y configuración de virtualización en Windows Server (opcional)
  • Laboratorio: Implementación y configuración de Windows Server en máquinas virtuales de Azure (opcional)
  • Laboratorio: Implementación y configuración de servicios de infraestructura de red en Windows Server (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de redes de máquinas virtuales de IaaS de Windows Server (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de soluciones de almacenamiento en Windows Server (opcional)
  • Laboratorio: Implementación de Azure File Sync (opcional)