Curso Ciberseguridad para usuarios
El curso Ciberseguridad para usuarios tiene como objetivo valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones, así como conocer las principales amenazas a los sistemas de información e identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.
Duración
10 horas
Fecha
Del 12/06/2023
al 14/06/2023
Horario
L-X 18:30 a 22:00
Módulo 1: Introducción a la seguridad en sistemas de información
- Conceptos de seguridad en los sistemas
- Clasificación de las medidas de seguridad
- Requerimientos de seguridad en los sistemas de información
- Principales características
- Confidencialidad
- Integridad
- Disponibilidad
- Otras características
- Tipos de ataques
Módulo 2: Ciberseguridad
- Concepto de ciberseguridad
- Amenazas más frecuentes a los sistemas de información
- Tecnologías de seguridad más habituales
- Gestión de la seguridad informática
Módulo 3: Software dañino
- Conceptos sobre software dañino
- Clasificación del software dañino
- Amenazas persistentes y avanzadas
- Ingeniería social y redes sociales
Módulo 4: Seguridad en redes inalámbricas
Módulo 5: Herramientas de seguridad
- Medidas de protección
- Control de acceso de los usuarios al sistema operativo
- Permisos de los usuarios
- Registro de usuarios
- Autentificación de usuario
- Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos
- Gestión de carpetas compartidas en la red
- Tipos de accesos a carpetas compartidas
- Compartir impresoras
- Protección frente a código malicioso
- Antivirus
- Cortafuegos (firewall)
- Antimalware
- Estar dado de alta como trabajador ocupado en la Seguridad Social, ya sea por cuenta propia o ajena, o como demandante de empleo en el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE).
- Tener las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
Las clases virtuales se realizarán en directo a través de nuestra plataforma Webex Teams, es decir, el docente estará en persona mediante videoconferencia y chat, para impartir la clase, y podrás interactuar con él para hacerle preguntas, resolver dudas y escuchar las intervenciones del resto de alumnado.
Un certificado o diploma de asistencia, entregado, enviado o bien puesto a disposición en las plataformas de teleformación, según el caso, por la entidad responsable de impartir la formación a las personas participantes en el plazo máximo de dos meses a partir de la fecha de finalización de la acción formativa en la que hayan participado.
Formación subvencionada por:


Solicitar plaza

Descargar