Curso Gestión del crédito inmobiliario
En este curso aprenderás a gestionar, asesorar y comercializar productos hipotecarios a través de los diferentes canales de distribución, de acuerdo con la nueva Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario.
Duración
250 horas
Fecha
Próximamente
Horario
No disponible
Módulo 1: ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS OPERACIONES DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO
Objetivo:
Informar y asesorar al cliente sobre los principales aspectos y características a tener en cuenta en los productos existentes en el mercado inmobiliario y sobre el papel de los distintos actores offline y online en la concesión de un préstamo hipotecario.
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas:
- Caracterización del producto de crédito inmobiliario.
- Descripción de los actores que intervienen en el crédito inmobiliario off line.
- Descripción de los actores que intervienen en el crédito in mobiliario on line.
- Intervención de otros actores y su importancia.
- Análisis del coste total del préstamo.
- Elección del método de amortización.
- Descripción del proceso de concesión de hipotecas desde de la solicitud a la concesión.
- Caracterización de la información al cliente a través de la ficha estandarizada de
condiciones y la oferta vinculante.
Módulo 2: FUNDAMENTOS ECONÓMICOS, MERCADOS INMOBILIARIOS Y EVALUACIÓN DE GARANTÍAS Y SOLVENCIA.
Objetivo:
Evaluar de forma personalizada la solvencia del cliente y la tasación de garantías, desde el conocimiento de los fundamentos económicos y los mercados financieros.
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas:
- Descripción de las magnitudes económicas básicas.
- Análisis del mercado inmobiliario.
- Estudio de los tipos de interés de referencia utilizados.
- Estudio del proceso de tasación de un inmueble como garantía.
- Evaluación de solvencia y de la capacidad de pago y riesgo del cliente.
Módulo 3: LEGISLACIÓN HIPOTECARIA. DEONTOLOGÍA Y ÉTICA PROFESIONAL.
Objetivo:
Identificar la legislación y el proceso de adquisición de inmuebles participando en las operaciones de préstamo hipotecario desde de un comportamiento ético.
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas:
- Estudio de la hipoteca inmobiliaria como derecho real de garantía, desde la constitución hasta la extinción.
- Descripción del proceso de adquisición de un bien inmueble.
- Estudio de la tributación y fiscalidad aplicable.
- Descripción de las cláusulas abusivas y formas de fortalecer la protección al consumidor.
- Descripción de los servicios de atención al cliente de las entidades y del servicio de atención
al cliente del Banco de España. - Incorporación del comportamiento ético en el desarrollo de cualquier actividad empresarial
y/o profesional.
Módulo 4: FUNCIÓN COMERCIAL DEL EXPERTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO Y PRODUCTOS RELACIONADOS.
Objetivo:
Identificar los diferentes productos relacionados con el crédito inmobiliario y comercializar el apropiado para cada cliente incidiendo en la función comercial del experto hipotecario en el mercado inmobiliario y su público objetivo.
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas:
- Análisis de la función comercial inmobiliaria y su evolución a lo largo del tiempo de los
siguientes agentes. - Identificación de los potenciales clientes susceptibles de necesitar financiación hipotecaria.
- Estudio de los productos de seguro en el ámbito inmobiliario.
Obligatorio:
Estar actualmente inscrito como demandante de empleo en Servicio Público de Empleo Estatal – SEPE.
Los destinatarios de los cursos han de cumplir el siguiente requisito:
- Título de BACHILLER o equivalente.
Conocimientos previos:
Para la prueba de acceso son necesarios los siguientes conocimientos:
- Conocimientos financieros.
Las clases virtuales se realizarán en directo a través de nuestra plataforma Webex Teams, es decir, el docente estará en persona mediante videoconferencia y chat, para impartir la clase, y podrás interactuar con él para hacerle preguntas, resolver dudas y escuchar las intervenciones del resto de alumnado.
Un certificado o diploma de asistencia, entregado, enviado o bien puesto a disposición en las plataformas de teleformación, según el caso, por la entidad responsable de impartir la formación a las personas participantes en el plazo máximo de dos meses a partir de la fecha de finalización de la acción formativa en la que hayan participado.
Formación subvencionada por:


Solicitar plaza

Descargar