Gestión de la seguridad informática

Consejos básicos de Gestión de la Seguridad Informática

La gestión de la Seguridad informática, en los últimos años se ha convertido en una de las grandes prioridades de la empresas. Los ciberataques crecen con el teletrabajo y por ello la preocupación de las empresas.

Cada día más empresas van sumando en sus plantillas a empleados que trabajan desde sus casa. Está nueva forma de trabajar, implica formación en Seguridad Informática constante para reducir los riesgos de ser atacados por ciberdelincuentes.

*Estudio realizado por la empresa HP

Estos son los ataques con los que quiere acabar precisamente con el Curso de Gestión de la Seguridad Informática en la Empresa, un portfolio de soluciones para proteger a los clientes de las cada vez más frecuentes ciberamenazas. El curso proporciona unos conceptos para contrarrestar estos ciberataques agresivos mediante herramientas que brindan una seguridad mejorada para las empresas de cualquier tamaño.

La gestión de la seguridad informática en la empresa es vital. No es de extrañar que cada vez más compañías inviertan en formar a sus empleados con el objetivo de incrementar la seguridad en su organización para luchar contra la ciberseguridad en la pyme o en la empresa para la que trabajan.

Unos consejos básicos para proteger la Seguridad informática en las empresas:

  1.        Establecer políticas de protección de la informática
  2.        Realizar auditoría y normativa de toda la información de tu negocio
  3.        Establecer estrategias para proteger la información
  4.        Exploración de las redes
  5.        Conocer los ataques remotos y locales: ambos son muy importantes
  6.        Aplicar criptografía y criptoanálisis
  7.        Protocolos de autenticación

En el Curso de Gestión de la Seguridad Informática en la Empresa se tratan los siguientes conceptos para la protección de información en tu empresa como pueden ser la Introducción a la Seguridad, Políticas de Seguridad, Auditoría & Normativa, Estrategias de Protección, Exploración de las Redes, Ataques Remotos y Locales, Protección en tus Redes Inalámbricas, Criptografía y Criptoanálisis, Autenticación.

 

Foto de seguridad de la información  – www.freepik.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta