Curso Desarrollo de videojuegos y realidad virtual con Unity 3D

Tipo de formación

Duración

Modalidad

Ubicación

Centro

En este curso aprenderás a desarrollar videojuegos para ordenadores y sobre diferentes plataformas con los sistemas operativos más extendidos en el mercado, a modelar, texturizar, iluminar y animar objetos y personajes, así como programar las acciones y lógica del juego, hasta conseguir un videojuego completo, pudiendo ser publicado con el fin de obtener rentabilidad económica por su explotación.

Próximas fechas

Requisitos

Dirigido a:

  • Prioritariamente trabajadores desempleados, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid, inscritos en la red de oficinas.
  • Cuando los participantes sean trabajadores ocupados, deberán ser, con carácter general, residentes en la Comunidad de Madrid o prestar sus servicios en centros de trabajo ubicados en la misma.

Es recomendable contar con los siguientes requisitos mínimos:

  • Haber obtenido título de FP Grado superior, bachillerato, equivalente, o tener experiencia laboral mínima de 6 meses en puestos relacionados con la especialidad.
  • Conocimientos y/o experiencia en algún lenguaje de programación estructurada y orientada a objetos.
  • Concepción espacial 3D.
  • Inglés técnico a nivel lectura.

A criterio de la Dirección General de Formación, se podrán establecer pruebas de conocimientos para el acceso a este curso.

Personas desempleadas, Personas en ERE o ERTE, Personas trabajadoras por cuenta ajena, Personas trabajadoras por cuenta propia (autónomos)

Módulo 1: Introducción a Unity 3D

Objetivo: Manejar la interfaz y las herramientas básicas de Unity.

Duración: 10 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Manejo básico de Unity 3D.
    • Introducción a Unity 3D.
    • Interfaz de Unity 3D.
    • Uso y configuración de los distintos tipos de cámaras.
    • Configuración de iluminación básica.
    • Incorporación y configuración de los distintos tipos de luces.
    • Incorporación de GameObjects.
    • Incorporación del sistema de control First Person Controller

Habilidades de gestión, personales y sociales:

  • Desarrollo de actitudes positivas e interés hacia las ocupaciones y necesidades de la industria del videojuego.
  • Comprensión de la importancia del conocimiento de las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de los empleos, tomando conciencia de las propias y mostrando predisposición para el aprendizaje.

Módulo 2: Creación de escenarios

Objetivo: Capacitar a los alumnos para adquirir las competencias para la creación y el diseño de escenarios virtuales utilizando la herramienta de edición de terrenos.

Duración: 25 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Creación y configuración de un escenario en Unity 3D
    • Comprensión de los diferentes elementos que componen un escenario.
    • Creación de un terreno.
    • Creación de materiales para el terreno.
    • Creación de cielos.
    • Incorporación de sonidos ambientales.
    • Incorporación de elementos al terreno.
    • Iluminación general.
    • Sistema de cámaras.

Habilidades de gestión, personales y sociales: Predisposición e interés por la adquisición de conocimientos sobre la materia impartida.

Módulo 3: Físicas

Objetivo: Capacitar a los alumnos en la utilización de físicas de Unity con la finalidad de que los objetos tengan un comportamiento físico convincente.

Duración: 25 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Aprendizaje y aplicación del sistema de Físicas
    • Sistemas de colision.
    • Triggers.
    • Joints
    • RigidBodies y SoftBodies
    • Objetos animados en línea de tiempos.
    • Interactuación de los objetos con el jugador

Habilidades de gestión, personales y sociales: Utilización adecuada de las herramientas para la gestión de Físicas.

Módulo 4: Programación

Objetivo: Introducir al lenguaje C# y transformaciones con GameObjects.

Duración: 50 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Programación en C# para Unity 3D
    • Introducción al lenguaje C#.
      • Variables.
      • Funciones.
      • Eventos.
      • Estados.
      • Listas.
    • Utilización de la interfaz de programación.
    • Bucles.
    • Transformaciones avanzadas de GameObjects.
    • Comunicación entre objetos.
    • Control de personajes.
    • Control de luces y cámaras.
    • Control de efectos de sonido (Audio Source).

Habilidades de gestión, personales y sociales: Participación en los procesos de trabajo en equipo en el ámbito de la programación siguiendo las normas e instrucciones del personal docente.

Módulo 5: Personajes

Objetivo: Adquirir las competencias para la incorporación y gestión de personajes.

Duración: 25 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Gestión de personajes en Unity 3D.
    • Principios de programación de Inteligencia Artificial básica para personajes.
    • Incorporación de personajes.
    • Control de la animación de personajes.
    • Configuración del sistema Navmesh
    • Importación de animaciones.

Habilidades de gestión, personales y sociales: Evaluación del uso y rendimiento en la gestión de los personajes en los recursos del PC.

Módulo 6: El juego

Objetivo: Identificar los elementos y el flujo de trabajo que se debe utilizar en el desarrollo de videojuegos y aprender a utilizar herramientas para el juego en Unity3D.

Duración: 30 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Aplicación de los elementos avanzados en el flujo de desarrollo de un videojuego.
    • Diferentes tratamientos para juegos 2D y 3D.
    • RayCasting.
    • Detección de objetos y caminos.
    • Colisiones.
    • Control avanzado de cámaras.
    • Armamento.
    • Creación de animáticas.
    • Creación de menús.

Habilidades de gestión, personales y sociales: Identificación de los flujos de trabajo personales necesarios en el desarrollo de un videojuego.

Módulo 7: Creación de «Builds» para distintas plataformas

Objetivo: Conocer las particularidades del desarrollo con Unity para distintas plataformas.

Duración: 15 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Identificación de las distintas configuraciones y requisitos para la publicación en diferentes plataformas.
    • Compilación del juego en diferentes plataformas.
    • Opciones de optimización para diferentes plataformas.
    • Peculiaridades de dispositivos móviles y consolas.
    • Distintos tipos de control.
    • Creación de un Build.

Habilidades de gestión, personales y sociales: Aplicación de procedimientos de optimización para obtener un sistema fluido y estable.

Módulo 8: Realidad virtual

Objetivo: Introducción al mundo de la realidad virtual e integración con plataformas VR conocidas.

Duración: 15 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Adaptación y configuración de un proyecto a Realidad Virtual.
    • Integración con gafas de Realidad Virtual.
    • Input y mecánicas en juegos de realidad virtual

Habilidades de gestión, personales y sociales: Capacidad de documentar los requerimientos y características para la adaptación de proyectos a Realidad Virtual.

Módulo 9: Desarrollo de proyectos

Objetivo: Poner en práctica los contenidos realizando un proyecto real.

Duración: 105 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Creación de un videojuego adaptado a Realidad Virtual.
    • Integración de todos los elementos que componen un videojuego.

Habilidades de gestión, personales y sociales:

  • Desarrollo de destrezas de trabajo en equipo.
  • Valoración de los logros alcanzados durante el curso.
  • Capacidad de documentar el proyecto realizado para la creación de un portfolio

Una vez completada y superada la formación exitosamente, recibirás tu diploma acreditativo por parte de la Comunidad de Madrid.

Curso impartido en las instalaciones del Centro de formación digital San Blas.

Dirección: Arcos de Jalón, 15, 28037, Madrid..

Teléfono: 910652681

Solicitar mi plaza

Formación subvencionada por:

logo-1.jpg
Ministerio_de_Educacion_Formacion_Profesional_y_Deportes-2.png
logo-ministerio-sepe-2.jpg
logo-fondo-social-europeo.jpg