Curso Procedimientos básicos en impresión y diseño 3D

Tipo de formación

Duración

Modalidad

Ubicación

Centro

En este curso aprenderás a identificar las operaciones básicas para el diseño de objetos sencillos y/o piezas mecánicas solidas en 3D, aplicando diferentes softwares de diseño e impresión, siguiendo las instrucciones del proyecto.

Próximas fechas

Requisitos

Dirigido a:

  • Prioritariamente trabajadores desempleados, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid, inscritos en la red de oficinas.
  • Cuando los participantes sean trabajadores ocupados, deberán ser, con carácter general, residentes en la Comunidad de Madrid o prestar sus servicios en centros de trabajo ubicados en la misma.

Se recomiendan los siguientes requisitos mínimos:

  • Conocimientos básicos de informática.
  • Conocimientos básicos de electrónica y en montaje de sistemas microinformáticos.

A criterio de la Dirección General de Formación, se podrán establecer pruebas de conocimientos para el acceso a este curso.

Personas desempleadas, Personas en ERE o ERTE, Personas trabajadoras por cuenta ajena, Personas trabajadoras por cuenta propia (autónomos)

Módulo 1: Contexto laboral

Objetivo: Identificar las características del sector, así como las ocupaciones y formación necesarias para su ejercicio, valorando los sectores económicos del territorio donde se pueden desarrollar.

Duración: 15 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Interpretación del funcionamiento del mercado de trabajo del entorno más cercano analizando las empresas del sector económico:
    • Análisis del trabajo como pieza clave en el desarrollo de la persona.
    • Sector económico y perfil profesional.
    • Organización de una empresa-tipo del sector.
    • Autoempleo en el sector.
  • Identificación de las competencias profesionales requeridas para la ocupación:
    • Formación como proceso de aprendizaje a lo largo de la vida.
    • Competencias profesionales y capacidades clave de la ocupación.
  • Identificación de las competencias y habilidades propias necesarias para el ejercicio de la ocupación:
    • Autoevaluación de las competencias profesionales y transversales.
    • Transferencia del propio capital competencial hacia el empleo.

Habilidades de gestión, personales y sociales:

  • Demostración de actitudes positivas e interés hacia las ocupaciones y necesidades del mercado de trabajo.
  • Predisposición e interés por la búsqueda, identificación y localización de empresas diana al territorio.
  • Asimilación de la importancia del conocimiento de las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de los empleos, tomando conciencia de las propias y mostrando predisposición para el aprendizaje.

Módulo 2: Fabricación digital. Introducción al diseño 3D

Objetivo: Identificar los elementos básicos para el diseño de objetos y/o piezas mecánicas solidas 3D y la obtención de prototipos sencillos, así como las operaciones básicas de elaboración de piezas.

Duración: 55 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Descripción de los elementos básicos para la elaboración de piezas
    • Diferencias entre sólidos y superficies.
    • Herramientas para trabajar con superficies.
    • Descarga de diseños de Internet.
    • Formatos de intercambio: IGES, STL, DWF, DWG, DXF, STEP, SAT, 3DS.
  • Diferenciación de bocetos y sus herramientas
    • Conjunto de herramientas de dibujo de bocetos.
    • Conjunto de herramientas de modificación de bocetos.
    • Conjunto de herramientas de formato de bocetos.
    • Patrones de bocetos.
    • Restricciones en bocetos 2D.
  • Identificación de diseños sencillos de sólidos.
    • Métodos de extrusión y de revolución de contornos.
    • Métodos de «indignado» y de «barrido».
    • Diseño de sólidos complejos utilizando diferentes métodos y operaciones.
    • Elementos específicos de piezas de plástico.
    • Intercambios de archivos de 3D a formatos admitidos para impresoras 3D.
  • Identificación de operaciones básicas de elaboración de piezas
    • Creación de piezas: extrusión, revolución, indignado, «barrido, espira …
    • Operaciones sobre sólidos: agujeros, roscas, enlace, chaflanes, vaciado…
    • Operaciones de trabajo: plano, eje y punto de trabajo.
    • Operaciones de plástico: Operaciones de apoyo para fiador, de labio, de apoyo, de rejilla, de grapa de fijación, de redondeo estándar.

Habilidades de gestión, personales y sociales:

  • Capacidad de concentración para poder ejecutar primeros diseños 3D en condiciones óptimas, ajustándose a las instrucciones recibidas.
  • Valoración de la importancia del compromiso con la calidad y ética profesional en el proceso de diseño básico de piezas y prototipos en formatos sólidos 3D.
  • Disposición para el trabajo en equipo colaborando con expertos para la optimización del diseño de una pieza o un prototipo.

Módulo 3: Fabricación de piezas y prototipos con impresora 3D

Objetivo: Diferenciar los prototipos sencillos con la impresora 3D aplicando diferentes softwares de diseño e impresión.

Duración: 55 horas

Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:

  • Caracterización de las impresoras 3D e iniciación en la utilización
    • Tipos de impresoras 3D.
    • Tipos de materiales para impresoras 3D.
    • Sistemas de impresión 3D. Sistema FFF. Sistema FDM.
    • Archivos admitidos por impresoras 3D.
    • Impresión de piezas sencillas sin apoyos.
    • Impresión de piezas sencillas con soportes
  • Comparación de programas de modificación de archivos de diseño e impresión 3D
    • Programas para transformar archivos 3D archivo STL.
    • Programas para modificar archivos STL.
    • Programas libres de impresión 3D.
  • Impresión y acabado de prototipos
    • Retoque de diseños bajados de Internet.
    • Retoque de diseños propios.
    • Impresión de piezas con PLA.
    • Impresión de piezas con ABS.

Habilidades de gestión, personales y sociales:

  • Concienciación de la importancia del desarrollo y la aplicación de la creatividad en el diseño 3D de piezas y prototipos mecánicos.
  • Uso de habilidades de comunicación para la defensa clara y concisa de las ideas y conceptos relacionados con el proyecto tanto a nivel oral como por escrito.
  • Valoración de la importancia del compromiso con la calidad y ética profesional en el proceso de fabricación de piezas y prototipos con impresoras 3D.

Una vez completada y superada la formación exitosamente, recibirás tu diploma acreditativo por parte de la Comunidad de Madrid.

Curso impartido en las instalaciones del Centro de formación digital San Blas.

Dirección: Arcos de Jalón, 15, 28037, Madrid..

Teléfono: 910652681

Solicitar mi plaza

Formación subvencionada por:

logo-1.jpg
Ministerio_de_Educacion_Formacion_Profesional_y_Deportes-2.png
logo-ministerio-sepe-2.jpg
logo-fondo-social-europeo.jpg