Curso Reparación de smartphones y dispositivos móviles

Tipo de formación

Duración

Modalidad

Ubicación

Centro

En este curso (anteriormente denominado Reparación de móviles) aprenderás a diagnosticar y resolver las averías lógicas y físicas más comunes que se producen en los dispositivos móviles de las marcas con más implantación en el mercado.

Próximas fechas

Requisitos

Dirigido a:

  • Prioritariamente trabajadores desempleados, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid, inscritos en la red de oficinas.
  • Cuando los participantes sean trabajadores ocupados, deberán ser, con carácter general, residentes en la Comunidad de Madrid o prestar sus servicios en centros de trabajo ubicados en la misma.

Nivel académico o de conocimientos generales:

  • Graduado escolar, ESO o equivalente.
  • Certificado de Profesionalidad de Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos o poseer conocimientos en la materia.
  • Curso de Programación de Placas Robóticas o poseer conocimientos en la materia.
  • Experiencia profesional mínima de 6 meses en puestos relacionados con la espacialidad.
  • Docentes, expertos de formación profesional para el empleo, profesores de formación profesional en la familia profesional de Informática y Comunicaciones, preferentemente en el área profesional de Sistemas y Telemática.

A criterio de la Dirección General de Formación, se podrán establecer pruebas de conocimientos para el acceso a este curso.

Personas desempleadas, Personas en ERE o ERTE, Personas trabajadoras por cuenta ajena, Personas trabajadoras por cuenta propia (autónomos)

Módulo 1: Principios de funcionamiento y arquitectura hardware de los dispositivos móviles

Objetivo: Reconocer los principios de funcionamiento y arquitectura de los dispositivos móviles que pueden encontrarse en el mercado.

Duración: 5 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Principios de funcionamiento de los dispositivos móviles.
  • Arquitectura hardware de los dispositivos móviles.

Módulo 2: Técnicas para el uso de polímetro

Objetivo: Manejar herramientas de diagnóstico y medición, como el polímetro, utilizando los procedimientos y técnicas adecuados.

Duración: 7,5 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Voltaje y uso práctico.
  • Resistencia y uso práctico.
  • Continuidad y uso práctico.
  • Ejercicios y procedimientos con baterías y conectores.

Módulo 3: Técnicas y procedimientos para el uso de la fuente de alimentación

Objetivo: Manejar herramientas de diagnóstico y medición, como la fuente de alimentación, utilizando los procedimientos y técnicas adecuados.

Duración: 7,5 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Voltaje en componentes.
  • Corriente alterna en componentes.
  • Ejercicios prácticos con las baterías: aprender cómo funciona una batería, circuito interno, recomendaciones de uso, reanimación de baterías “muertas” y encendido de terminales desde fuente de alimentación.

Módulo 4: Identificación de elementos electrónicos SMD (Tecnología de montaje superficial)

Objetivo: Evaluar las ventajas y desventajas de la tecnología de montaje superficial y su uso en diferentes dispositivos e identificar los principales elementos electrónicos SMD.

Duración: 10 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Ventajas y desventajas de la tecnología SMD.
  • Componentes electrónicos SMD: resistencias, condensadores, circuitos integrados,…
  • Ejercicios prácticos con elementos SMD.

Módulo 5: Errores y fallos típicos de los dispositivos móviles

Objetivo: Diagnosticar las averías típicas, tanto software como hardware, que pueden darse en un dispositivo móvil, realizando su reparación con el procedimiento más adecuado para cada tipo de avería.

Duración: 15 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Procedimientos para localizar averías típicas a nivel de hardware:
  • Baterías y circuitería de carga.
  • Humedad.
  • Rotura de pantalla o cristal. Sustitución y/o reparación.
  • Cámara.
  • Otros problemas comunes.
  • Procedimientos para localizar averías típicas a nivel de software
  • Factory Reset y Hard Reset.
  • Desbloqueo de bootloader.
  • Flasheo, Semibrick, Rooteo, Jailbreak iOS.
  • Bypass FRP.
  • Consolas ADB y Fastboot.
  • Backup/Restore. Downgrade.

Módulo 6: Pantallas LCD y cristal

Objetivos: Sustituir y/o reparar la pantalla o cristal de los dispositivos móviles más populares y considerando distintos fabricantes.

Duración: 15 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Técnica para el cambio de cristal.
  • Cambio del táctil y pegado con cinta de doble cara.
  • Cambio de pantalla LCD completo.
  • Despegado del táctil y cristal en pantallas con máquina separadora térmica.
  • Preparación y limpieza del LCD.
  • Pegado del táctil con cola y secado con lámpara UV.

Módulo 7: Software en los dispositivos móviles

Objetivo: Identificar y resolver los problemas/averías software más comunes que se producen en los dispositivos móviles más populares y considerando distintos fabricantes.

Duración: 15 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Mantenimiento y optimización de terminales Android y iPhone.
  • Consejos prácticos y trucos para la gestión del sistema.
  • Solución problemas utilizando Factory Reset y Hard Reset. Menu Recovery.
  • Uso de software para realizar copias de seguridad.
  • Rooteo de teléfonos.

Módulo 8: Hardware en los dispositivos móviles. Desmontaje

Objetivo: Identificar y resolver los problemas/averías hardware más comunes que se producen en los dispositivos móviles más populares y considerando distintos fabricantes.

Duración: 25 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Desmontaje, identificación de componentes y diagnóstico de fallos hardware más comunes de los terminales móviles (tanto en móviles como en tablets) de distintos fabricantes.
  • Extracción de conectores de carga.
  • Extracción botones.

Módulo 9: Técnicas con teléfonos húmedos

Objetivo: Implementar las técnicas adecuadas para recuperar terminales móviles que han estado expuestos a humedad y/o agua.

Duración: 5 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Procedimientos para recuperar terminales mojados.
  • Utilización de la cubeta de ultrasonidos.

Módulo 10: Estación de soldadura

Objetivo: Manejar herramientas de soldadura siguiendo los procedimientos y técnicas adecuadas, garantizando un resultado profesional y de calidad.

Duración: 15 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Estación aire caliente.
  • Cautín y sus diferentes puntas.
  • Uso de los distintos productos de soldadura, flux, malla y estaños en sus diferentes formas. Estaño en hilo y en pasta.
  • Prácticas con soldador.
  • Técnicas de soldadura con estación de aire caliente.
  • Cambio de componentes.
  • Soldadura de cables flex.
  • Micro-soldadura de componentes SMD.

Una vez completada y superada la formación exitosamente, recibirás tu diploma acreditativo por parte de la Comunidad de Madrid.

Curso impartido en las instalaciones del Centro de formación digital San Blas.

Dirección: Arcos de Jalón, 15, 28037, Madrid..

Teléfono: 910652681

Solicitar mi plaza

Formación subvencionada por:

logo-1.jpg
Ministerio_de_Educacion_Formacion_Profesional_y_Deportes-2.png
logo-ministerio-sepe-2.jpg
logo-fondo-social-europeo.jpg