Curso Herramientas Web 2.0
En este curso aprenderás a producir respuestas innovadoras a los problemas cotidianos en el trabajo diario, identificar y plantear soluciones mediante el uso de herramientas propias de la web 2.0. Aprenderás a utilizar herramientas que propicien el trabajo colaborativo.
Duración
100 horas
Fecha
Próximamente
Horario
No disponible
Módulo 1: Google Documents
Objetivo: Utilizar documentos y hojas de cálculo de Google Documents como herramientas colaborativas con otros usuarios.
Duración: 25 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- Sites
- Qué es Google Sites.
- Crear un sitio web
- La página principal. Creación de otras páginas.
- Edición de páginas
- Inserción de objeto: enlaces, videos, imágenes, etc.
- Diseño por defecto y diseño del sitio
- Administración del sitio
- Documentos
- Descripción de la interfaz
- Utilización de funciones y herramientas
- El menú Complementos
- Trabajar con otros usuarios
- Comentarios: Añadir, editar eliminar o responder a comentarios
- Configuración de la compartición de documentos
- Hojas de cálculo
- Descripción de la interfaz
- Utilización de funciones y herramientas
- El menú Complementos
- Trabajar con otros usuarios
- Comentarios: Añadir, editar eliminar o responder a comentarios
- Configuración de la compartición de hojas de cálculo
Módulo 2: Almacenamiento en la nube
Objetivo: Compartir archivos y carpetas utilizando servicios y plataformas de almacenamiento en la nube.
Duración: 10 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- Dropbox.
- Qué es Dropbox
- Crear una cuenta. Instalación de la aplicación
- Subir archivos
- Crear carpetas
- Operaciones con archivos y carpetas: vincular, descargar, eliminar, etc.
- Compartir carpetas
- Dropbox en los dispositivos móviles
- Herramientas sociales.
- Google Drive
- Qué es Google Drive. Características de almacenamiento
- Acceso a Google Drive
- Sincronización
- Subir o crear archivos
- Compartir y organizar archivos
- Otros servicios de almacenamiento en la nube: iCloud, Onedrive, Owncloud, etc.
- Envío de grandes archivos. Wetransfer.
Módulo 3: Imágenes
Objetivo: Utilizar herramientas para la creación de infografías, teniendo en cuenta la propiedad intelectual de las imágenes.
Duración: 10 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- Propiedad intelectual de las imágenes.
- Derechos de autor y legislación.
- Bancos de imágenes.
- Creación de Infografías. Herramientas tipo Piktochart.
Módulo 4: Audio
Objetivo: Utilizar herramientas de streaming para audio.
Duración: 5 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- Streaming.
- Retoque de audio.
- SoundCloud.
- Radio online.
Módulo 5: Presentaciones
Objetivo: Utilizar herramientas de presentaciones online, compartiendo, entre otras, tanto la edición como la presentación de los documentos así elaborados.
Duración: 20 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- Prezi
- Crear una cuenta
- Crear y descargar una presentación
- Compartir Prezi
- Google Slides
- Descripción de la interfaz
- Utilización de funciones y herramientas
- El menú Complementos
- Trabajar con otros usuarios
- Comentarios: Añadir, editar eliminar o responder a comentarios
- Configuración de la compartición de presentaciones
- Otras aplicaciones de presentaciones
Módulo 6: Vídeo
Objetivo: Utilizar herramientas de streaming para el desarrollo de su trabajo, así como de plataformas para la creación de animaciones y presentaciones de video.
Duración: 20 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- Streaming.
- Bambuser, youtube
- Videoconferencias. Skype, Google+
- Powtoon
Módulo 7: Web
Objetivo: Conocer algunas herramientas y plataformas para la creación de páginas web, tiendas online y blogs, así como lo relativo al hosting e instalación de herramientas.
Duración: 5 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- Blogs.
- Content Management Systems.
- Asistentes web. Jimdo, 1and1, etc.
- eCommerce y Marketplaces.
- Hosting + instalación de herramientas.
Módulo 8: Marcadores sociales y RSS
Objetivo: Utilizar marcadores sociales y obtener información actualizada sobre páginas web favoritas, sin necesidad de tener que visitarlas utilizando RSS.
Duración: 5 horas
Contenidos teórico-prácticos:
- Qué son los marcadores sociales
- Utilización.
- Ventajas y desventajas
- Gestores de marcadores sociales
- RSS
- Qué es y para qué sirve RSS.
- Cómo recibir RSS
- Ventajas y desventajas
Tener nivel académico o de conocimientos generales:
- Graduado escolar, ESO o equivalente.
- Conocimientos de informática y ofimáticos.
Las clases virtuales se realizarán en directo a través de nuestra plataforma Webex Teams, es decir, el docente estará en persona mediante videoconferencia y chat, para impartir la clase, y podrás interactuar con él para hacerle preguntas, resolver dudas y escuchar las intervenciones del resto de alumnado.
Formación subvencionada por:


Nota informativa para dar a conocer el carácter público de la financiación por el Servicio Público de Empleo Estatal de la actividad en todas las actuaciones relacionadas con la difusión y el desarrollo de las acciones formativas subvencionadas.
Plazas agotadas
Todas las plazas para este curso están agotadas.
Mira otros cursos disponibles o contacta con nosotros para que te informemos.
Solicitar plaza para la próxima fecha

Descargar