Curso y certificación Sistemas Red Hat para administradores e ingenieros con automatización
En el curso Sistemas Red Hat para administradores e ingenieros con automatización aprenderás a instalar, configurar, asegurar y administrar de forma avanzada un sistema Red Hat Enterprise Linux, así como los múltiples servicios del entorno del servidor y su uso por parte de los clientes.
Este curso incluye los siguiente exámenes de certificación oficial de Red Hat:
- Red Hat Certified System Administrator (RHCSA) – examen EX200
- Red Hat Certified Engineer (RHCE)- examen EX294
Curso impartido en modalidad presencial en las instalaciones de CFTIC de Getafe (Avda. Arcas del Agua, 2, Getafe, Madrid).
Duración
300 horas
Fecha
Próximamente
Horario
No disponible
Módulo 1: Red Hat System Administration I
- Objetivo: Realizar tareas simples de configuración, administración y gestión del sistema operativo Red Hat Linux tras familiarizarse con los entornos Linux.
- Duración: 65 horas
- Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:
- Introducción al software OpenSource y a Red Hat Enterprise Linux.
- Documentación que ofrece el sistema operativo: man, pinfo.
- Identificación de servicios del sistema.
- Conceptos de redes.
- Identificar dispositivos y sistemas de ficheros.
- Linea de comandos.
- Gestión de suscripciones para la actualización de software.
- Configuración de Red Hat Linux.
- Configuración de bash.
- Usuarios y grupos.
- Acceso a línea de comandos remota con SSH.
- Configuración de hostnames y DNS.
- Configuración de la red con nmcli.
- Creación de enlaces entre ficheros.
- Administración y gestión básica del sistema operativo.
- Gestión de cuentas de usuarios locales.
- Gestión de cuentas de grupos locales.
- Gestión de password de usuarios.
- Gestión de los permisos de los ficheros.
- Gestión de procesos.
- Envío de señales a procesos.
- Monitorización de la actividad de los procesos.
- Introducción al software OpenSource y a Red Hat Enterprise Linux.
Módulo 2: Red Hat System Administration II
- Objetivo: Instalar y gestionar un sistema operativo Red Hat Enterprise Linux realizando tareas de administración avanzada e integrando la gestión de contenedores.
- Duración: 85 horas
- Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:
- Instalación del sistema operativo Red Hat Linux.
- El proceso de arranque de Red Hat Enterprise Linux.
- Permisos ACLs.
- Modos y contextos de SELinux.
- Almacenamiento LVM.
- Bash avanzada.
- Configuración y gestión avanzada de Red Hat Linux
- Configuración de cliente NFS.
- Habilitar y monitorizar la Seguridad Avanzada con SELinux.
- Firewall y SELinux para segurizar la red.
- Desplegar un sistema virtual con Kickstart.
- Running Containers.
- Almacenamiento avanzado: stratis y VDO.
- Troubleshooting de SELinux.
- Instalación del sistema operativo Red Hat Linux.
Módulo 3: Red Hat System Administration III with Ansible
- Objetivo: Administrar en modo avanzado Sistemas Red Hat Enterprise Linux para configurar y securizar múltiples servicios del entorno del servidor basados en Ansible.
- Duración: 85 horas
- Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:
- Introducción a la securización de múltiples servicios del entorno Ansible.
- Modo de uso de Red Hat Ansible.
- Gestión de variables y facts.
- Automatización de las tareas de administración de Linux.
- Simplificación de playbooks con roles.
- Implementación de Ansible.
- Implementación de playbooks.
- Implementación del control de tareas.
- Implementación de los archivos hosts gestionados.
- Protección de la información confidencial que se utiliza en Ansible Automation Platform con Ansible Vault.
- Resolución de problemas con Ansible.
- Introducción a la securización de múltiples servicios del entorno Ansible.
Módulo 4: Red Hat System Management and Automation
- Objetivo: Configurar redes avanzadas para casos de uso de servidores, utilizando Red Hat Ansible Engine para automatizar las tareas manuales de implementación y configuración que se abordan en la administración de sistemas.
- Duración: 65 horas
- Conocimientos/capacidades cognitivas y prácticas:
- • Administración de tareas – Gestión de DNS y de servidores DNS.
- Gestión de servicios de red.
- Gestión de la asignación de direcciones IP y DHCP.
- Gestión de impresoras y archivos de impresión.
- Optimización del tráfico de servidores web.
- • Configuración mediante Red Hat Ansible Engine.
- Configuración de la transmisión de correos electrónicos.
- Configuración de las bases de datos SQL de MariaDB.
- Configuración de servidores web.
- Configuración de la agregación de enlaces.
- Distribución del almacenamiento de red basado en archivos.
- Acceso al almacenamiento de red basado en bloques.
- • Administración de tareas – Gestión de DNS y de servidores DNS.
Dirigido a trabajadores desempleados, con carácter general residentes en la Comunidad de Madrid, inscritos en la red de oficinas.
Se recomiendan los siguientes requisitos mínimos:
- Inglés a nivel de lectura (parte de la prueba de nivel será en inglés).
- Conocimientos generales de sistemas.
- Conocimientos de comandos básicos de Linux/Unix.
A criterio de la Dirección General de Formación, se podrán establecer pruebas de conocimientos para el acceso a este curso.
Las clases virtuales se realizarán en directo a través de nuestra plataforma Webex Teams, es decir, el docente estará en persona mediante videoconferencia y chat, para impartir la clase, y podrás interactuar con él para hacerle preguntas, resolver dudas y escuchar las intervenciones del resto de alumnado.
Certificación oficial Red Hat
Formación subvencionada por:


Plazas agotadas
Todas las plazas para este curso están agotadas.
Mira otros cursos disponibles o contacta con nosotros para que te informemos.
Solicitar plaza para la próxima fecha

Descargar