Curso AWS Business Essentials
- Módulo 1: Comenzando con la nube
- Módulo 2: Aprovechando AWS para ventajas competitivas
- Módulo 3: Economía de la nube
- Módulo 4: Seguridad y conformidad
- Módulo 5: Migrando a la nube
Cursos impartidos para todo el país a nivel estatal.
Módulo 1: Unidad didáctica 1
Módulo 2: Unidad didáctica 2
Módulo 3: Unidad didáctica 3
Módulo 1: Unidad didáctica 1
Módulo 2: Unidad didáctica 2
Módulo 3: Unidad didáctica 3
Módulo 1: Crear la base
Módulo 2: Conectar aplicaciones y datos mediante el procesamiento dirigido por eventos
Módulo 3: Desarrollar e implementar aplicaciones seguras y escalables
Módulo 1: Unidad didáctica 1
Módulo 2: Unidad didáctica 2
Módulo 3: Unidad didáctica 3
Módulo 1: Introducción a la seguridad en sistemas de información
Módulo 2: Ciberseguridad
Módulo 3: Software dañino
Módulo 4: Seguridad en redes inalámbricas
Módulo 5: Herramientas de seguridad
Módulo 1: Cloud Computing
Módulo 2: Azure
Módulo 3. Linux
Módulo 4: Servicios
Módulo 1: Introducción al curso
Módulo 2: Aprendizaje supervisado
Módulo 3: Aprendizaje no supervisado
Módulo 1: El protocolo en la empresa
Módulo 2: Relaciones públicas y marketing
Módulo 3: La figura del community manager
Módulo 4: Redes sociales y web 2.0 (I)
Módulo 5: Redes sociales y web 2.0 (II)
Módulo 1: Introducción
Módulo 2: Roles y responsabilidades
Módulo 3: Períodos de trabajo
Módulo 4: Sprint
Módulo 5: Reuniones en Scrum
Módulo 6: Documentos
Módulo 7: ¿Qué es el Scaling Scrum?
Módulo 8: Obstáculos
Módulo 9: Herramientas Scrum
Módulo 1: Introducción
Módulo 2: Sintaxis PHP
Módulo 3: Lenguaje orientado a objetos PHP
Módulo 4: Desarrollar una aplicación Web con PHP
Módulo 5: Bases de datos con PHP
Módulo 6: Sistema gestor de contenidos: PHP-NUKE
Módulo 7: Trabajos prácticos
Módulo 1: Introducción
Módulo 2: Django y formularios.
Módulo 3: Django. Plantillas avanzadas y JQuery.
Módulo 4: Acceso a datos y Active Record.
Módulo 5: JavaScript y DOM.
Módulo 6: Formularios y validaciones.
Módulo 7: Modelos y relaciones.
Módulo 8: Administración y seguridad.
Módulo 9: Sesiones.
Módulo 10: Despliegues.
Módulo 1: Lenguaje C++
Módulo 2: Aplicaciones Windows
Módulo 3: Tecnología ADO.NET
Módulo 1: La web 2.0 en la empresa
Módulo 2: Crear contenidos y conversar en medios sociales
Módulo 3: Escuchar y medir en medios sociales
La acción formativa en la que está usted participando corresponde a la convocatoria para la ejecución de planes de formación de ámbito estatal regulada por Resolución de 18 de enero de 2019, del Servicio Público de Empleo Estatal, del director general del Servicio Público de Empleo Estatal.
Dicha convocatoria se encuadra dentro del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, cuyos programas se dirigen prioritariamente a trabajadores ocupados, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas, con las necesidades de adaptación a los cambios del sistema productivo y a las posibilidades de promoción profesional y desarrollo personal de los trabajadores, de forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y les permita mejorar su empleabilidad.
Los fines de formación para el empleo son:
Los recursos para financiar el subsistema de formación para el empleo proceden de la cuota* de formación profesional que recauda la Seguridad Social a la que se suman las aportaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE).
*La Cuota de Formación Profesional es la cantidad resultante de aplicar el tipo de 0,70% sobre la base de cotización por contingencias comunes que aportan las empresas y trabajadores de la Seguridad Social, a través de sus Boletines de Cotización (TC1). De ese tipo global el 0,60% lo aporta la empresa y el 0,10% restante el trabajador.
Módulo 1: Google Documents
Objetivo: Utilizar documentos y hojas de cálculo de Google Documents como herramientas colaborativas con otros usuarios.
Duración: 25 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Módulo 2: Almacenamiento en la nube
Objetivo: Compartir archivos y carpetas utilizando servicios y plataformas de almacenamiento en la nube.
Duración: 10 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Módulo 3: Imágenes
Objetivo: Utilizar herramientas para la creación de infografías, teniendo en cuenta la propiedad intelectual de las imágenes.
Duración: 10 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Módulo 4: Audio
Objetivo: Utilizar herramientas de streaming para audio.
Duración: 5 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Módulo 5: Presentaciones
Objetivo: Utilizar herramientas de presentaciones online, compartiendo, entre otras, tanto la edición como la presentación de los documentos así elaborados.
Duración: 20 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Módulo 6: Vídeo
Objetivo: Utilizar herramientas de streaming para el desarrollo de su trabajo, así como de plataformas para la creación de animaciones y presentaciones de video.
Duración: 20 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Módulo 7: Web
Objetivo: Conocer algunas herramientas y plataformas para la creación de páginas web, tiendas online y blogs, así como lo relativo al hosting e instalación de herramientas.
Duración: 5 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Módulo 8: Marcadores sociales y RSS
Objetivo: Utilizar marcadores sociales y obtener información actualizada sobre páginas web favoritas, sin necesidad de tener que visitarlas utilizando RSS.
Duración: 5 horas
Contenidos teórico-prácticos:
Módulo 1: HTML5 y CSS3
Módulo 2: Fundamentos de JavaScript
Módulo 1: Introducción. Historia, su arquitectura y sus características principales.
Módulo 2: Entorno de trabajo. Ciclo de vida de las aplicaciones. Componentes de la aplicación.
Módulo 3: Actividades: servicios, intenciones, proveedores de contenidos
Módulo 4: Controles comunes
Módulo 5. Servicios
Módulo 6. Crear una aplicación
Módulo 1: Qué es Google Adwords
Módulo 2: Formatos y soportes publicitarios
Módulo 3: Ventajas de su uso