Cursos impartidos para todo el país a nivel estatal.

Curso AWS Business Essentials

  • Módulo 1: Comenzando con la nube
  • Módulo 2: Aprovechando AWS para ventajas competitivas
  • Módulo 3: Economía de la nube
  • Módulo 4: Seguridad y conformidad
  • Módulo 5: Migrando a la nube

Curso Systems operations on Amazon Web Services

Módulo 1: Unidad didáctica 1

  • Información general de Operaciones de sistemas en AWS.
  • Redes en la nube.
  • Informática en la nube

Módulo 2: Unidad didáctica 2

  • Almacenamiento y archivado en la nube.
  • Monitorización en la nube.
  • Administración del consumo de recursos en la nube.

Módulo 3: Unidad didáctica 3

  • Administración de la configuración en la nube.
  • Creación de implementaciones escalables en la nube.
  • Creación de implementaciones automatizadas y repetibles.
Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso Devops on Amazon Web Services

Módulo 1: Unidad didáctica 1

  • Introducción a operaciones de desarrollo
  • Interfaz de línea de comandos de AWS
  • Introducción a las operaciones seguras de desarrollo
  • Herramientas para desarrolladores y estrategias de implementación

Módulo 2: Unidad didáctica 2

  • Infraestructura como código
  • Análisis detallado de las herramientas para desarrolladores de AWS
  • Pruebas automatizadas en AWS

Módulo 3: Unidad didáctica 3

  • Administración de la configuración
  • Creación de AMI y Amazon EC2 Systems Manager
  • Contenedores: Docker y Amazon ECS
  • Casos prácticos de clientes de operaciones de desarrollo
Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso Developing on Amazon Web Services

Módulo 1: Crear la base

  • Introducción al desarrollo en AWS
  • Elegir un almacén de datos
  • Desarrollar soluciones de almacenamiento con Amazon S3
  • Desarrollar soluciones flexibles que no sean de SQL con Amazon DynamoDB

Módulo 2: Conectar aplicaciones y datos mediante el procesamiento dirigido por eventos

  • Trabajar con eventos
  • Desarrollar soluciones dirigidas por eventos con la transmisión de Amazon Kinesis
  • Desarrollar soluciones dirigidas por eventos con Amazon SWF, Amazon SQS y Amazon SNS
  • Desarrollar soluciones dirigidas por eventos con AWS Lambda

Módulo 3: Desarrollar e implementar aplicaciones seguras y escalables

  • Desarrollar aplicaciones seguras
  • Almacenar en caché información para la escalabilidad
  • Monitorizar la aplicación y los recursos de AWS con Amazon CloudWatch
  • Implementar aplicaciones usando AWS Elastic Beanstalk y AWS CloudFormation

Curso Architecting on Amazon Web Services

Módulo 1: Unidad didáctica 1

  • Conocimientos básicos de AWS
  • Servicios básicos de AWS
  • Diseñar su entorno
  • Hacer que su entorno sea de alta disponibilidad

Módulo 2: Unidad didáctica 2

  • Transferir una aplicación existente a AWS
  • Escalado dirigido por eventos
  • Automatización
  • Desacoplamiento
  • Crear un entorno nuevo

Módulo 3: Unidad didáctica 3

  • El marco bien diseñado
  • Solucionar problemas del entorno
  • Patrones de diseño a gran escala y caso práctico

Curso Ciberseguridad para usuarios

Módulo 1: Introducción a la seguridad en sistemas de información

  • Conceptos de seguridad en los sistemas
  • Clasificación de las medidas de seguridad
  • Requerimientos de seguridad en los sistemas de información
    • Principales características
    • Confidencialidad
    • Integridad
    • Disponibilidad
    • Otras características
    • Tipos de ataques

Módulo 2: Ciberseguridad

  • Concepto de ciberseguridad
  • Amenazas más frecuentes a los sistemas de información
  • Tecnologías de seguridad más habituales
  • Gestión de la seguridad informática

Módulo 3: Software dañino

  • Conceptos sobre software dañino
  • Clasificación del software dañino
  • Amenazas persistentes y avanzadas
  • Ingeniería social y redes sociales

Módulo 4: Seguridad en redes inalámbricas

Módulo 5: Herramientas de seguridad

  • Medidas de protección
  • Control de acceso de los usuarios al sistema operativo
    • Permisos de los usuarios
    • Registro de usuarios
    • Autentificación de usuario
  • Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos
    • Gestión de carpetas compartidas en la red
    • Tipos de accesos a carpetas compartidas
    • Compartir impresoras
  • Protección frente a código malicioso
    • Antivirus
    • Cortafuegos (firewall)
    • Antimalware

Curso Cloud Computing (Azure, Linux)

Módulo 1: Cloud Computing

  • ¿Qué es?
    • Modo de trabajo y funcionamiento
    • Tecnologías de Virtualización
    • Tipos de Cloud
    • Niveles de Programación
    • Historia
    • Ventajas e inconvenientes
    • Nuevas oportunidades

Módulo 2: Azure

  • Plataforma Windows Azure
  • Usuario: modo de acceso y trabajo
  • Administración de Azure
  • Virtualización con Azure
  • Vista programador
  • Servicios de Azure
  • Bases de Datos con Azure
  • Programación en Azure
    • Librerías
    • Análisis
    • Diseño
    • Codificación
    • Compilación
    • Depuración
    • Implementación

Módulo 3. Linux

  • Distribuciones Linux en la Nube
  • Usuario: modo de acceso y trabajo
  • Administración
  • Virtualización con Linux
  • Vista programador
  • Servicios en Linux
  • Bases de Datos en Linux
  • Programación en la Nube bajo Linux
    • Librerías
    • Análisis
    • Diseño
    • Codificación
    • Compilación
    • Depuración
    • Implementación

Módulo 4: Servicios

  • Acceso a servicios misma plataforma
  • Acceso a servicios diferentes plataforma
  • Interoperabilidad
  • Futuro de los Servicios Cloud Computing

Curso Machine Learning aplicado usando Python

Módulo 1: Introducción al curso

  • Introducción al Python
  • Librería de Python para Machine Learning
  • Machine Learning. Introducción.

Módulo 2: Aprendizaje supervisado

  • Definición y aplicaciones
  • Medidas de rendimiento
  • Modelos lineales
  • Modelos supervisados de ML: árboles, SVM, redes neuronales
  • Combinación de modelos. Random Forest.

Módulo 3: Aprendizaje no supervisado

  • Definición y aplicaciones
  • Medidas de rendimiento
  • Clustering. Tipos.
  • Biclustering
  • Manifolds. Reducción de la dimensionalidad.
  • Análisis de la cesta
Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso Redes sociales y marketing 2.0

Módulo 1: El protocolo en la empresa

  • Concepto de protocolo.
  • Tipos de protocolo.
  • Protocolo en la empresa.

Módulo 2: Relaciones públicas y marketing

  • Introducción.
  • La publicidad y la Web.
  • El marketing unidireccional de la interrupción.
  • Antiguas normas del marketing.
  • Las relaciones públicas y la prensa.
  • Antiguas normas de las relaciones públicas.
  • Nuevas normas del marketing y de las relaciones públicas.

Módulo 3: La figura del community manager

  • ¿Qué es un community manager y de qué se encarga?
  • Habilidades, aptitudes y actitudes de un community manager.
  • Funciones y responsabilidades de un community manager.
  • Los objetivos de un community manager.
  • Tipos de community manager.

Módulo 4: Redes sociales y web 2.0 (I)

  • Medios sociales.
  • Redes sociales.

Módulo 5: Redes sociales y web 2.0 (II)

  • Blogs.
  • Microblogging.
  • Wikis.
  • Podcast.
  • Plataformas de vídeo.
  • Plataformas de fotografía.

Curso Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con Scrum

Módulo 1: Introducción

  • ¿Qué es? Objetivos.
  • Fundamentos: base en procesos empíricos.
  • Principios ágiles.
  • Scrum como proceso interactivo e incremental. Beneficios. Valores de Scrum. Entornos de aplicabilidad de Scrum.

Módulo 2: Roles y responsabilidades

  • Autoridad del grupo.
  • Scrum Master (director de proyecto).
  • Product Owner (representa a los interesados).
  • Team (desarrolladores). Roles auxiliares.
  • Equipos y creación de equipos autoorganizados. Razones para no tener un líder designado en el equipo.

Módulo 3: Períodos de trabajo

  • Técnicas.
  • Timeboxing: limitar el tiempo de reunión.

Módulo 4: Sprint

  • Periodos de tiempo.
  • Productos potencialmente entregables al final de cada sprint.
  • Sprint planning. Definición de la magnitud de cada sprint. Estimación de tareas. Tipos de tareas.
  • Incrementos del producto.
  • Requisitos de alto nivel priorizados o product backlog.
  • La pila de producto.
  • Desafíos.
  • Implementaciones: notas amarillas, pizarras, paquetes de software.

Módulo 5: Reuniones en Scrum

  • Daily Scrum. Scrum de Scrum.
  • La agenda.
  • Reunión de planificación del sprint (sprint planning meeting).
  • Revisión (sprint review): diaria, de cierre y retrospectiva (sprint retrospective).

Módulo 6: Documentos

  • El producto (product backlog), sprint backlog, burn up y burn down: gráfico de cumplimiento y tabla de lanzamiento de datos.
  • Criterios para la estimación y métricas.
  • Estimación de Pocker.
  • Frecuencia de actualización de la tabla.

Módulo 7: ¿Qué es el Scaling Scrum?

  • El scrum aplicado al desarrollo de software.

Módulo 8: Obstáculos

  • Identificar los obstáculos mayores para usar Scrum en una organización.
  • Actividades y técnicas al equipo Scrum puede emplear para alcanzar los objetivos de la reunión.

Módulo 9: Herramientas Scrum

  • Otras herramientas ágiles.
  • Ejercicios prácticos.
  • Aspectos del examen de certificación Scrum Manager.
Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso Programación Web con PHP (software libre)

Módulo 1: Introducción

  • Introducción al PHP.
  • Características del lenguaje.
  • Instalación de PHP, Apache y MySQL.

Módulo 2: Sintaxis PHP

  • Sintaxis PHP5: Introducción.
  • Características del lenguaje.
  • Memoria y sus tipos.
  • Estructuras de control.
  • Funciones.

Módulo 3: Lenguaje orientado a objetos PHP

  • Lenguaje orientado a objetos PHP5.
  • Duplicado de objetos y polimorfismo.
  • Operadores, métodos y clases abstractas.
  • Interfaces y herencia de interfaces.
  • Métodos y clases.
  • Tratamiento de excepciones.

Módulo 4: Desarrollar una aplicación Web con PHP

  • Cómo desarrollar una aplicación Web con PHP.
  • Entrada de datos y seguridad.
  • Cookies y sesiones.
  • Cargar archivos.
  • Arquitectura.

Módulo 5: Bases de datos con PHP

  • Bases de datos con PHP5.
  • MySQL.
  • SQLite.

Módulo 6: Sistema gestor de contenidos: PHP-NUKE

  • PHP-Nuke.
  • Instalación.
  • Administración.

Módulo 7: Trabajos prácticos

  • Introducción al entorno PHP.
  • Sintaxis del lenguaje PHP.
  • Orientación a objetos en PHP.
  • Desarrollo de aplicaciones Web con PHP.
  • Acceso a datos.
  • Sistema gestor de contenidos: PHP-NUKE.
Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso Introducción al Big Data y Business Intelligence

  • Módulo 1: Arquitectura BI.
  • Módulo 2: Data Science.
  • Módulo 3: Big Data y bases de datos NoSQL.
  • Módulo 4: Análisis de datos con Phyton.
  • Módulo 5: Herramienta Plateau.
  • Módulo 6: Herramienta PowerBI.
  • Módulo 7: Programación R.
  • Módulo 8: Regulación y escenarios para el uso del dato.
  • Módulo 9: Nueva regulación marco europeo privacidad y seguridad.
Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso Python y Django

Módulo 1: Introducción

  • Introducción a Python y Django
  • Comenzando con Python.
  • Comenzando con Django.

Módulo 2: Django y formularios.

Módulo 3: Django. Plantillas avanzadas y JQuery.

Módulo 4: Acceso a datos y Active Record.

Módulo 5: JavaScript y DOM.

Módulo 6: Formularios y validaciones.

Módulo 7: Modelos y relaciones.

Módulo 8: Administración y seguridad.

Módulo 9: Sesiones.

Módulo 10: Despliegues.

Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso Programación en Visual C++

Módulo 1: Lenguaje C++

  • Introducción a .NET.
  • Entorno Integrado de Desarrollo (IDE).
  • Fundamentos de programación.
  • Arrays y estructuras de control. Métodos. Objetos. Herencia. Interfaces y espacios de nombres. Aspectos avanzados de los arrays.
  • Tipos de datos. Clases. Colecciones.

Módulo 2: Aplicaciones Windows

  • Windows Forms. Introducción. Formularios.
  • Trabajar con menús. Barras de herramientas y de estado.
  • Cuadros de diálogo. Controles básicos. Características gráficas. Eventos de ratón y teclado.
  • Aplicaciones MDI. Excepciones. Introducción a Windows Presentation Foundation.

Módulo 3: Tecnología ADO.NET 

  • Bases de datos.
  • El lenguaje SQL.
  • Proveedor de datos. El objeto DataSet. Acceso a datos con Visual Studio Escenarios de enlace de datos.
  • Escribir código independiente de la base de datos.

Curso Marketing básico en medios sociales

Módulo 1: La web 2.0 en la empresa

  • La evolución técnica de la web.
  • Áreas de actuación de la empresa en la web 2.0
  • Extender el trabajo de nuestra empresa.

Módulo 2: Crear contenidos y conversar en medios sociales

  • El social media.
  • Redes sociales.
  • Gestión de redes sociales.
  • Marketing 2.0: marketing en la red.

Módulo 3: Escuchar y medir en medios sociales

  • Cómo evaluar nuestro trabajo de social media.
  • Limitaciones, éxitos y fracasos del social media.
  • Gestión de crisis.
  • Apuntes legales del social media.
IFCT059PO - Curso Introducción a C++, C avanzado

Curso Introducción a C++, C avanzado

La acción formativa en la que está usted participando corresponde a la convocatoria para la ejecución de planes de formación de ámbito estatal regulada por Resolución de 18 de enero de 2019, del Servicio Público de Empleo Estatal, del director general del Servicio Público de Empleo Estatal.

Dicha convocatoria se encuadra dentro del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, cuyos programas se dirigen prioritariamente a trabajadores ocupados, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas, con las necesidades de adaptación a los cambios del sistema productivo y a las posibilidades de promoción profesional y desarrollo personal de los trabajadores, de forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y les permita mejorar su empleabilidad.

Los fines de formación para el empleo son:

  • Favorecer la formación a lo largo de la vida.
  • Proporcionar los conocimientos y prácticas adecuados a las necesidades de empresas y personas.
  • Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
  • Mejorar la empleabilidad de las personas.
  • Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores sean objeto de acreditación.

Los recursos para financiar el subsistema de formación para el empleo proceden de la cuota* de formación profesional que recauda la Seguridad Social a la que se suman las aportaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE).

*La Cuota de Formación Profesional es la cantidad resultante de aplicar el tipo de 0,70% sobre la base de cotización por contingencias comunes que aportan las empresas y trabajadores de la Seguridad Social, a través de sus Boletines de Cotización (TC1). De ese tipo global el 0,60% lo aporta la empresa y el 0,10% restante el trabajador.

Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso Herramientas Web 2.0

Módulo 1: Google Documents

Objetivo: Utilizar documentos y hojas de cálculo de Google Documents como herramientas colaborativas con otros usuarios.

Duración: 25 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Sites
    • Qué es Google Sites.
    • Crear un sitio web
    • La página principal. Creación de otras páginas.
    • Edición de páginas
    • Inserción de objeto: enlaces, videos, imágenes, etc.
    • Diseño por defecto y diseño del sitio
    • Administración del sitio
  • Documentos
    • Descripción de la interfaz
    • Utilización de funciones y herramientas
    • El menú Complementos
    • Trabajar con otros usuarios
      • Comentarios: Añadir, editar eliminar o responder a comentarios
      • Configuración de la compartición de documentos
  • Hojas de cálculo
    • Descripción de la interfaz
    • Utilización de funciones y herramientas
    • El menú Complementos
    • Trabajar con otros usuarios
      • Comentarios: Añadir, editar eliminar o responder a comentarios
      • Configuración de la compartición de hojas de cálculo

Módulo 2: Almacenamiento en la nube

Objetivo: Compartir archivos y carpetas utilizando servicios y plataformas de almacenamiento en la nube.

Duración: 10 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Dropbox.
    • Qué es Dropbox
    • Crear una cuenta. Instalación de la aplicación
    • Subir archivos
    • Crear carpetas
    • Operaciones con archivos y carpetas: vincular, descargar, eliminar, etc.
    • Compartir carpetas
    • Dropbox en los dispositivos móviles
    • Herramientas sociales.
  • Google Drive
    • Qué es Google Drive. Características de almacenamiento
    • Acceso a Google Drive
    • Sincronización
    • Subir o crear archivos
    • Compartir y organizar archivos
  • Otros servicios de almacenamiento en la nube: iCloud, Onedrive, Owncloud, etc.
  • Envío de grandes archivos. Wetransfer.

Módulo 3: Imágenes

Objetivo: Utilizar herramientas para la creación de infografías, teniendo en cuenta la propiedad intelectual de las imágenes.

Duración: 10 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Propiedad intelectual de las imágenes.
  • Derechos de autor y legislación.
  • Bancos de imágenes.
  • Creación de Infografías. Herramientas tipo Piktochart.

Módulo 4: Audio

Objetivo: Utilizar herramientas de streaming para audio.

Duración: 5 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Streaming.
  • Retoque de audio.
  • SoundCloud.
  • Radio online.

Módulo 5: Presentaciones

Objetivo: Utilizar herramientas de presentaciones online, compartiendo, entre otras, tanto la edición como la presentación de los documentos así elaborados.

Duración: 20 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Prezi
    • Crear una cuenta
    • Crear y descargar una presentación
    • Compartir Prezi
  • Google Slides
    • Descripción de la interfaz
    • Utilización de funciones y herramientas
    • El menú Complementos
    • Trabajar con otros usuarios
      • Comentarios: Añadir, editar eliminar o responder a comentarios
      • Configuración de la compartición de presentaciones
  • Otras aplicaciones de presentaciones

Módulo 6: Vídeo

Objetivo: Utilizar herramientas de streaming para el desarrollo de su trabajo, así como de plataformas para la creación de animaciones y presentaciones de video.

Duración: 20 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Streaming.
  • Bambuser, youtube
  • Videoconferencias. Skype, Google+
  • Powtoon

Módulo 7: Web

Objetivo: Conocer algunas herramientas y plataformas para la creación de páginas web, tiendas online y blogs, así como lo relativo al hosting e instalación de herramientas.

Duración: 5 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Blogs.
  • Content Management Systems.
  • Asistentes web. Jimdo, 1and1, etc.
  • eCommerce y Marketplaces.
  • Hosting + instalación de herramientas.

Módulo 8: Marcadores sociales y RSS

Objetivo: Utilizar marcadores sociales y obtener información actualizada sobre páginas web favoritas, sin necesidad de tener que visitarlas utilizando RSS.

Duración: 5 horas

Contenidos teórico-prácticos:

  • Qué son los marcadores sociales
    • Utilización.
    • Ventajas y desventajas
    • Gestores de marcadores sociales
  • RSS
    • Qué es y para qué sirve RSS.
    • Cómo recibir RSS
    • Ventajas y desventajas
Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso HTML 5 y CSS 3

Módulo 1: HTML5 y CSS3

  • Elementos estructurales de HTML5
  • Trabajando con esquemas HTML5
  • Formularios HTML5
  • Dibujar con el elemento canvas (Parte 1)
  • Dibujar con el elemento canvas (Parte 2)
  • Vídeo y audio en HTML5
  • Introducción a CSS3 (Parte 1)
  • Introducción a CSS3 (Parte 2)

Módulo 2: Fundamentos de JavaScript

  • Introducción
  • Introducción a JavaScript
  • Fundamentos de programación
  • Objetos y Arrays en JavaScript
  • Los objetos location e history
  • El objeto document
  • El objeto form
  • Modelo de Objetos del Documento (DOM)
  • Manipulación del DOM
  • Buenas prácticas
IFCM018PO - Curso Programación de aplicaciones Android

Curso Programación de aplicaciones Android

Módulo 1: Introducción. Historia, su arquitectura y sus características principales.

Módulo 2: Entorno de trabajo. Ciclo de vida de las aplicaciones. Componentes de la aplicación.

Módulo 3: Actividades: servicios, intenciones, proveedores de contenidos

Módulo 4: Controles comunes

  • Añadir un text View. Edit Text. Botones y listas.
  • Widgets básicos de Android.
  • Contenedores en Android: tipos de layouts.
  • Ciclo de vida una Activity. Controles de selección en Android: los adaptadores.
  • Utilización de menús.
  • Tipos de eventos: eventos de página, de botones, de teclado. Escuchar eventos de click.
  • Uso de los sensores del dispositivo, el acelerómetro, el bluetooth, el sistema Multitouch de la pantalla.
  • Localización GPS con Android: geolocalización. Usando preferencias en Android.
  • Bases de datos y ficheros XML.
  • Funcionalidades.
  • Parchear ficheros.

Módulo 5. Servicios

  • Mapas en Android.
  • Interfaz Gráfica.

Módulo 6. Crear una aplicación

  • Archivo de manifiesto.
  • Configurar el Plugin ADT y el SDK Android. Crear una AVD.
  • Interfaz de usuario en Android.
  • Integrar un menú básico. Editar. Crear formularios.
  • Estados de una aplicación. Uso del ArrayAdapter.
  • Uso del CursorAdapter.
  • Editor de bases de datos SQLite.
  • Crear un servicio. Arrancar y parar el servicio. Conectar y desconectar el servicio.
  • Aprender a instalar el IDE Eclipse.
  • Api de Google Maps.
  • Preparación de la aplicación: nombrar. Restos de trazas de código y debug.
  • Firma.
  • Publicación.
  • Actualizaciones.
Cursos CAS Training Formación Subvencionada

Curso Google AdWords y sus aplicaciones publicitarias

Módulo 1: Qué es Google Adwords

Módulo 2: Formatos y soportes publicitarios

  • Configuración de anuncios y campañas publicitarias.
  • URL de destino y URL mostrada.

Módulo 3: Ventajas de su uso

  • Investigación de mercados.
  • Análisis de las palabras clave.
  • Temas y subtemas.
  • Organización de la cuenta.
  • Coste.
  • Resultados: ranking de anuncios.